top of page
Buscar

PLAN DE ACCIÓN PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE FIEBRE CHIKUNGUNYA EN EL ESTADO MÈRIDA.

  • Pablo Emilio López Marquina Joan Chipía Juan C.
  • 24 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, familia Togaviridae. “Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares (OMS, 2014).

La infección por virus chikungunya es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito del género Aedes, particularmente Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los síntomas de enfermedad aparecen generalmente después de un periodo de incubación de tres a siete días (rango: 1−12 días). El virus chikungunya puede causar enfermedad aguda, subaguda y crónica. En la enfermedad aguda los síntomas se establecen de forma brusca y, de manera característica, comprenden fiebre alta y artralgia (predominantemente en manos y pies). Los diferentes grupos de edad y ambos sexos pueden ser afectados y de manera ocasional, se pueden presentar casos de co-infección con dengue (OPS y OMS, 2014).

En Venezuela fue confirmado un caso del virus de chikungunya, el cual es considerado un problema de salud pública, porque es una enfermedad reemergente de rápida propagación entre los diferentes grupos de edad y de sexo de la población, lo que puede traer una alta morbilidad (magnitud) de dicha enfermedad. En cuanto a la transcendencia, existen mayores gastos de recursos económicos y humanos para el gobierno, además de afectar el desarrollo del país. La vulnerabilidad a nivel nacional, puede ser generada por la pobreza, bajo nivel educativo y falta de información del virus.

Haga clik sobre la imagen de los autores para ver el plan de acción.


 
 
 

Comments


  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
Ing. Pablo emilio López Marquina.
Magister Scientiarum en salud pública ULA.
Especialista en manejo integrado de vectores y reservorios en salud pública IAESP.
Salud pública ULA.
Estrategia de Negocios

 

CURSO GRATUITO 
(Valuado en 250 )
 

Aprende todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer una estrategia de negocios exitosa.

Business Plan

Writing A-Z

 
FREE COURSE
(Valued at $250)
 

Learn all you need in order to create a

stellar business plan for your endeavor!

Mi Libro
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu texto y editar. Permite que tus usuarios te conozcan.

Búsqueda por Tags

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page